Ir al contenido principal

Investigación de Portaflio de Evidencias

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

¿QUÉ ES?

El portafolio de evidencias es una herramienta de evaluación a través de la cual los alumnos cuentan lo que han aprendido y construido día tras día, dándole un valor personal, un sentido de trascendencia y una oportunidad de regresar sobre sus pasos para identificar sus aciertos o aprender de sus errores, de esta manera lograr su meta de aprendizaje.

 

¿EN QUÉ AYUDA A LOS ESTUDIANTES?

 Un portafolio de evidencias:

  • Ayuda a nuestros alumnos a reflexionar sobre su propio proceso e identificar cómo ha sido su propio ritmo de aprendizaje.
  • Les ayuda a verbalizar su camino de aprendizaje reconociendo sus aciertos y errores, así como reencontrarse consigo mismo al reconocer sus fortalezas y áreas de mejora.

Les permite desarrollar habilidades de análisis, organización, mejorar el razonamiento, aumentar la creatividad y generar nuevas ideas.

Fuente donde se saco la información CLICK AQUI 


¿CÓMO SE HACE UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS? 

El portafolio de evidencias se realiza a partir de diversas estrategias didácticas tales como el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo, la autogestión, juego de roles, estudio de casos, simuladores, prácticas profesionales, debates y proyectos; que tienen como finalidad entregar un producto o evidencia. Implica toda una metodología de trabajo y estrategias didácticas en la interacción entre el profesor y el alumno, este método de evaluación permite coordinar un conjunto de evidencias1 para emitir una valoración apegada a la realidad.

Fuente donde se saco la información: CLICK AQUI

¿QUÉ DEBE CONTENER? 

Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros.

El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso.    
Fuente de donde se saco la información: CLICK AQUI                                                                                                   

OPINION

El portafolio nos sirve como almacenamiento de los trabajos o proyectos realizados en el ciclo escolar, para todo este tipo de trabajo se realiza una evaluación formativa; es decir, esto se debe de ir evaluando constantemente, pues es muy eficiente para nosotros los maestros igual para los alumnos pues aprenden a ser ordenados con sus trabajos además fomentar la organización en ellos se crea un habito para la educación.   

REFERENCIAS

  • Red de colegios Semper Altius (2023)https://www.semperaltius.edu.mx/blog-post/portafolio-de-evidencias#:~:text=El%20portafolio%20de%20evidencias%20es,de%20sus%20errores%2C%20de%20esta 
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2023) http://contaduria.buap.mx/posgrado/sites/default/files/Titulacion/Guia%20para%20elaborar%20un%20portafolio%20de%20evidencias.pdf
  • Evaluación /instrumentos centrados en el alumno (2023) http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/portafolios.htm#:~:text=Un%20portafolios%20es%20una%20colecci%C3%B3n,introduciendo%20cambios%20durante%20dicho%20proceso.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Redes De Aprendizaje

BLOGGER CECILIA BLOGGER XIMENA BLOGGER ALEJANDRA BLOGGER MARIA  BLOGGER EVERARDO BLOGGER PONCE SITE CECILIA SITE XIMENA SITE ALEJANDRA SITE MARIA SITE EVERARDO SITE PONCE CECILIA XIMENA ALEJANDRA MARIA EVERARDO PONCE SITE EQUIPO

SYMBALOO

 En este apartado podrán entrar a  symbaloo  el cual es una plataforma de apoyo para resguardar los trabajos y tener un mejor acceso 

POLITICAS EDUCATIVAS E INTERNACIONALES.

  Las políticas educativas se encuentran incluidas en las políticas públicas, tienen como finalidad el garantizar la calidad educativa, representa un elemento primordial y la conformación del sistema educativo de una nación. Está orientada a darle prioridad al aprendizaje de la primera infancia, combatir la desigualdad educativa, desarrollar sistemas de formación docente, ajustar los contenidos educativos y reforzar la centralización de la educación.    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que  la incorporación de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en los espacios educativos ha dejado de ser una opción. Hoy en día es indispensable que los países desarrollen iniciativas para la incorporación de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje así, con ello satisfacer las necesidades de la nueva sociedad del conocimiento.  Las políticas educativas son todas aquellas leyes impuestas por el gobierno para...