Ir al contenido principal

LITERACIDAD DIGITAL Y CIUDANANIA DIGITAL

LITERACIDAD DIGITAL

Desde mi punto de vista como docente en formación es entendida como un conjunto de practicas sociales que se pueden inferir de los eventos mediados por los textos escritos. 
La literacidad digital es necesaria para que un alumno se desarrolle como estudiante y posteriormente como profesional en el mundo actual. 
El desarrollo de habilidades para encontrar, utilizar y difundir información en el contexto digital, antes que priorizar el acceso a las TICs o el manejo de dispositivos; quiero dar a entender que puede ser comprendida y definida de forma distinta según las disciplinas que estudian. 
Esto implica básicamente el uso de lecturas y escritura en el marco con un propósito social. Si nos fijamos en los usos de la lectura y la escritura, más allá de la escuela, podemos darnos cuenta de que leer y escribir no son fines en sí mismos: uno no lee o escribe para leer y escribir.







CIUDADANIA DIGITAL

Se suele utilizar este termino para referirse a los derechos y deberes de los ciudadanos en su interacción con la sociedad de la información a través de la tecnología. 

Puede definirse como las normas de comportamiento que conciernen el uso de la tecnología, estas normas se organizan en áreas generales de comportamiento que tratan de recoger la complejidad del concepto y las implicaciones derivadas del buen y mal uso de la tecnología. 

Prácticamente en esta parte se dice e informa los conocimientos previos que debe tener la sociedad o lo que se supone que debería de saber. Sin embargo la ciudadanía digital supone comprender los temas humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión ajustándose a los principios de ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso de Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.

La importancia de la literacidad digital y ciudadanía digital es para dar a conocer los saberes del uso de la tecnología tanto las herramientas como las normas y conocimientos de dicha, pues hoy en día es muy importante el saber que y no se pude hacer con ella, la tecnología puede llegar a ser tan buena que es mala. 
Para esto la importancia de conocer las normas, leyes y deberes de ella, el buen uso de la tecnología en la educación debe ser guiada. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SYMBALOO

 En este apartado podrán entrar a  symbaloo  el cual es una plataforma de apoyo para resguardar los trabajos y tener un mejor acceso 

MI PRIMERA PRACTICA DOCENTE

  Mi primer práctica docente las materias que di fueron matemáticas y español. Yo iba mentalmente preparado a para esta práctica docente al saber que no podría utilizar la tecnología ya que en prácticas anteriores a los niños no se les permite llevar el celular, sin embargo no contaba con que en esta escuela no hubieran pantallas, proyectores o al menos en mi salón no contaba con esos materiales. Para el tema que yo tenía tal vez no era muy necesario, estaba impartiendo las materias de matemáticas y español. Los temas eran áreas y perímetros de matemáticas y de español la novela y texto lineal y no lineal. No utilice ninguna herramienta digital ya que yo lleve material didáctico, lleve un memorama el cual lo pude impartir con todo el salón con algunas intervenciones pero de ahí en fuera sin ningún problema, además de que fue más entretenido que estar con el celular. Tengo comentarios de alumnos donde me comentan que les gusta que haya juegos dentro de la clase porque dicen que ...

TIC EN VIDA COTIDIANA

 CONCEPTOS  SABERES DIGITALES Una estructura graduada de habilidades y conocimientos teóricos e instrumentales de carácter informático e informacional CULTURA DIGITAL Conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se llevan a cabo a partir de los recursos de la tecnología digital como el Internet. TIC Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes TAC  Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y hacen referencia a todos aquellos recursos digitales orientados a la enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el aula TEP Son herramientas que permiten a los estudiantes desarrollar competencias que les permitan resolver diversas problemáticas, e inclusive incurs...