Ir al contenido principal

MI PRIMERA PRACTICA DOCENTE

 

Mi primer práctica docente las materias que di fueron matemáticas y español.



Yo iba mentalmente preparado a para esta práctica docente al saber que no podría utilizar la tecnología ya que en prácticas anteriores a los niños no se les permite llevar el celular, sin embargo no contaba con que en esta escuela no hubieran pantallas, proyectores o al menos en mi salón no contaba con esos materiales.

Para el tema que yo tenía tal vez no era muy necesario, estaba impartiendo las materias de matemáticas y español. Los temas eran áreas y perímetros de matemáticas y de español la novela y texto lineal y no lineal.

No utilice ninguna herramienta digital ya que yo lleve material didáctico, lleve un memorama el cual lo pude impartir con todo el salón con algunas intervenciones pero de ahí en fuera sin ningún problema, además de que fue más entretenido que estar con el celular. Tengo comentarios de alumnos donde me comentan que les gusta que haya juegos dentro de la clase porque dicen que están jugando y aprendiendo.

Otro de los impedimentos por los cuales no se podía implementar  el uso de la tecnología en esta práctica docente es la falta de internet en la comunidad y la escuela, algunos de los alumnos no tienen celulares por la economía de los padres no es tan alta como para financiar un celular para sus hijos.

Tal vez para este tipo de situaciones lo que se haría sería llevar en la computadora ya llevar descargados los videos y buscar la manera de llevar un proyector para que los alumnos interactuaren más con la tecnología, ya sea con videos o tutoriales sobre algunas actividades a realizar. 

Comentarios

  1. Me pareció muy interesante y disfrute de tu redacción me gustara una imagen de la jornada.

    ResponderEliminar
  2. Buena redacción, me gusto la forma en que resolviste la situación con la tecnología.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena redacción, a un que me justaría que colocaras algunas imágenes

    ResponderEliminar
  4. Muy buena redacción, excelente trabajo y tu actitud muy buena al poder llevar a acabo las actividades sin Internet.

    ResponderEliminar
  5. es un buen texto completo me hubiera gustado ver alguna imágenes de tú jornada .

    ResponderEliminar
  6. Felicitaciones compañero, sigue así poniendo ganas

    ResponderEliminar
  7. Buena redacción sobre el tema y es muy legible

    ResponderEliminar
  8. Gracias por expresarnos tus experiencias durante esta primera jornada. Excelente información.

    ResponderEliminar
  9. Buena redacción, hubiera estado más atractivo si hallas agregado imágenes

    ResponderEliminar
  10. Excelente redaccion muy buena manera de trabajar

    ResponderEliminar
  11. El plan de trabajo esta muy bien elaborado, la redacción esta muy bien, felicidades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SYMBALOO

 En este apartado podrán entrar a  symbaloo  el cual es una plataforma de apoyo para resguardar los trabajos y tener un mejor acceso 

TIC EN VIDA COTIDIANA

 CONCEPTOS  SABERES DIGITALES Una estructura graduada de habilidades y conocimientos teóricos e instrumentales de carácter informático e informacional CULTURA DIGITAL Conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se llevan a cabo a partir de los recursos de la tecnología digital como el Internet. TIC Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes TAC  Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y hacen referencia a todos aquellos recursos digitales orientados a la enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el aula TEP Son herramientas que permiten a los estudiantes desarrollar competencias que les permitan resolver diversas problemáticas, e inclusive incurs...